Guía definitiva de introducción a Arkham Horror el Juego de Cartas para nuevos jugadores

Arkham Horror - The Card Game
IMG 20230224 1048304712 Guía definitiva de introducción a Arkham Horror el Juego de Cartas para nuevos jugadores
Arkham Horror: The Card Game LCG
Hobby Stop score:
1-2
60 - 120 min.
Intermedio - Alto

Iniciarse en Arkham Horror el Juego de Cartas puede ser intimidante tanto para nuevos jugadores como para jugadores expertos, sin embargo, puedo garantizarles que es un excelente juego, tal vez uno de los mejores que he jugado y vale completamente la pena.

Está guía de introducción te ayudará a iniciarte en Arkham Horror el juego de cartas fácilmente.

De qué se trata el juego

Arkham Horror el Juego de Cartas es un juego modular que se basa en dos componentes esenciales el mazo del investigador (tu jugador) y el mazo de escenario.

Lo primero que haces es elegir a tu investigador y elegir tu escenario. Los escenarios pueden jugarse de forma independiente o lo más recomendado es que se jueguen como una campaña. Armas el mazo de cartas de tu investigador (más adelante hablaremos de esto) el cual contiene equipamiento, aliados, eventos y alguna que otra carta con debilidades para tu personaje. Después seleccionas el escenario ¡y a jugar!

Durante las rondas tu investigador podrá deambular por las diferentes ubicaciones del escenario, buscar pistas, resolver misterios y luchar (o en muchos casos huir) de los enemigos que aparezcan en tu camino. Tu mazo de cartas y atributos te ayudarán en tu misión, pero es importante que completes el escenario a tiempo, ya que al final de cada turno el escenario irá progresando lo cual ocasionará que aparezcan nuevos enemigos, ocurran eventos catastróficos o que el escenario se vuelva más complicado. Si el escenario termina antes de completar la misión perderás.

Durante los escenarios deberás aprender a administrar tus recursos, con ellos comprarás cartas de tu mano y al jugarlas te darán poderes especiales, causarán algún efecto o mejorarán tus atributos; será indispensable escoger tus batallas y saber cuando debes atacar y cuando evitar o huir de un enemigo. Dependiendo de su clase (Guardián, Buscador, Rebelde, Místico y Superviviente) algunos de los personajes serán buenos para investigar por ejemplo mientras otros serán excelentes peleadores, algunos serán buenos para recibir daño mientras otros podrán hacer combos increíbles a costa de su propio bienestar por lo que deberás encontrar el balance entre ellos y conocer sus fortalezas y debilidades.

El juego está lleno de decisiones, por ejemplo, tomar el camino A en vez del B, o rescatar a una persona en vez de otra… ¿te atreverás a entrar por ese portal y arriesgarte a perderte para siempre en el tiempo y el espacio? Cada una de estas decisiones te llevará por un camino diferente y esto resultará en eventos que podrían ayudarte o hacer más complicada tu misión.

Al final de la misión o la campaña algo sucederá, dependiendo de tus decisiones, de las ubicaciones completadas y de los enemigos derrotados obtendrás experiencia para mejorar las cartas de tu mazo. Si cumpliste con los objetivos de la misión y si tus investigadores siguen sanos y con vida seguramente habrás completado el escenario satisfactoriamente. En algunos casos tus investigadores habrán muerto ¡Si, tus investigadores pueden morir o volverse locos! (seguro pasará más de una vez) y esto no significa el final del juego, significa que las condiciones del juego cambiarán y hasta en algunos casos podrás elegir uno nuevo para reemplazarlo en los siguientes escenarios.

¿Por dónde empezar? ¿Qué comprar?

Para comenzar debes adquirir el juego base, hay varias versiones, pero la más recomendada es la versión revisada. Para que puedas identificarla esta versión a diferencia de la primera edición viene en una caja más grande y viene con mazos de investigador de inicio listos para abrir y jugar que facilitan tus primeras partidas. Otra mejora con respecto a la versión anterior es que te permite jugar en conjunto con cualquiera de los investigadores sin necesidad de adquirir expansiones o comprar un juego base adicional. El juego base incluye 5 investigadores (uno de y cuenta con una mini campaña dividida en tres escenarios llamada “La noche del fanático” (Night of the Zealot) que incluye varios finales por lo que puedes jugarla varias veces sin problema ya sea con el mismo o diferentes investigadores.

Cómo se construye el mazo del investigador

Una vez que tienes listo a tu investigador deberás armar su mazo de cartas, aquí es cuando uno dice “pero eso es muy complicado… ¿cómo sé que cartas elegir? Bueno, la respuesta fácil es que al menos para los escenarios del juego base. Si tienes la versión revisada los mazos ya vienen preconstruidos, es decir, ya están calibrados y listos para que juegues.

Entre más expansiones tengas tendrás mas opciones para construir tu mazo.

Detrás de las cartas de personaje se especifica de que tipo de cartas y cuantas deberá tener tu investigador, simplemente arma el mazo con las cartas especificadas y listo… bueno es un poco más complicado que esto, cada carta tiene atributos, efectos y un costo, dependerá de ti evaluar que carta te conviene más. En ocasiones deberás jugar algún escenario más de una vez para darte cuenta si el escenario está basado en combate o investigación (que son los dos aspectos más relevantes del juego). Puedes optar por reformar tu mazo para esa misión en especifico o utilizar la estrategia que nunca falla, crear un investigador solo para investigar y otro solo para atacar y defender. 

Ahora bien, si la construcción de mazos no es lo tuyo puedes optar por seleccionar alguno desde https://arkhamdb.com/ que es un excelente recurso para identificar cartas y crear mazos rápidamente. En este sitio puedes encontrar mazos básicos (por ejemplo para usar con una expansión en específico) y mazos avanzados que tendrán efectos completamente surreales.

Ya jugué todo el juego base. ¿Ahora que sigue?

Pues créanlo o no algunos de los mejores investigadores y las mejores cartas vienen en el juego base y te servían en expansiones subsecuentes.

Actualmente Fantasy Flight Games / Asmodee vende los paquetes de expansiones organizados por campaña lo cual es mucho más accesible y fácil de adquirir. Existen tres tipos de expansiones principales: Expansiones de investigador, Expansiones de Campaña y Expansiones “Regreso a…”

Las expansiones de investigador incluyen nuevos aproximadamente 5 nuevos investigadores y entre 200 y 250 nuevas cartas de investigador (unas cuantas de cada clase), así como nuevas debilidades y algunas cartas únicas. Estas cartas te permitirán ampliar tu mazo con nuevos poderes, aliados, artefactos, habilidades, eventos y armas.

Si quieres variedad en tu mazo puedes adquirirlas, es buena idea revisar que clase es la que más cartas tiene de acuerdo con tu estilo de juego o si cuenta con algún grupo de cartas específicas que necesites.

No es necesario tener a estos investigadores o estas cartas para jugar la campaña a la que están vinculados, puedes utilizar prácticamente cualquier investigador en cualquier escenario o campaña, la única ventaja de adquirirlas junto con la campaña es que algunas cartas seguramente te servirán más que otras durante escenarios específicos.

En mi experiencia las mejores cartas de investigador vienen en el juego base (versión revisada) y en la expansión de investigador “El legado de Dunwich” (The Dunwich Legacy).

Las expansiones de campaña tal como su nombre lo indican contendrán nuevos escenarios. Anteriormente se vendía cada escenario por separado e incluía algunas cartas para el investigador. Ahora estas versiones incluyen una campaña completa la cual está compuesta por 7 o más escenarios inclusive con distintas variantes. Estas son las expansiones que más valen la pena. Habrá que tomar en cuenta que algunas nuevas campañas introducen nuevos componentes y mecánicas en el juego, sin embargo, al menos durante las primeras 10 campañas y hasta el ciclo de “La Ciudad Sumergida” (The Drowned City) todos los componentes son compatibles y están balanceados para los investigadores de campañas anteriores. Fantasy Flight Games lanzó un comunicado en el 2025 de que en el futuro algunas mecánicas ya no serían compatibles, aunque hasta el momento de escribir este artículo no hemos visto este cambio.

Las expansiones “Regreso a…” modifican las campañas originales haciéndolas más difíciles y cambiando los objetivos de los escenarios. Esto aumenta la rejugabilidad de escenarios anteriores, aunque con la cantidad de contenido disponible que hay será difícil que el juego te aburra.

Existen otras expansiones de escenarios individuales que no son parte de ninguna campaña y otras expansiones de investigadores individuales que ya vienen con un mazo preconstruido listo para jugar.

Cómo organizo mis cartas

Este apartado es muy variable, con forme aumente la cantidad de cartas que tienes disponibles necesitarás un sistema para almacenarlas, hay quienes utilizan carpetas o divisiones para arreglar las cartas, pero yo en lo personal tengo otro sistema que te puede ayudar. Todo está organizado en bolsas individuales ¿bolsas? ¡Sí, bolsas! Son bolsas de plástico con cierre (tipo ziplock) de 10x15cm en ellas caben mazos relativamente grandes y las acomodo en las cajas del juego base y de las expansiones.

Los grupos de cartas están organizados en dos: cartas de investigador y cartas de escenario.

Las de investigador están separadas por clase (Guardián, Buscador, Rebelde, Místico, Superviviente, Neutrales y Mixtas). De ahí la primera subdivisión es por tipo, es decir, recursos, eventos y habilidades y las subdivido nuevamente por nivel (los puntitos que tienen las cartas alrededor del costo) y por costo (número grande). Si tienes tiempo pueden ir en orden alfabético, aunque no es necesario. Con esta división me ha ido bastante bien.

Las cartas de escenario lo ideal es mantenerlas como vienen en el paquete, cuando acabo de jugar el escenario las reacomodo numéricamente (este acomodo es el ideal) así quedan listas para usarlas nuevamente.

Las cartas de escenario del juego base hay que dejarlas separadas por “encuentro” ya que cualquier escenario podría hacer uso de uno o más de los encuentros del juego base en cualquier momento.

Finalmente acomodo el resto de las cartas por ejemplo las de personaje y las de debilidades por orden alfabético.

Recursos

Como mencionaba anteriormente uno de los recursos indispensables para consultar las cartas o armar mazos es ArkhamDB: https://arkhamdb.com/. Puedes crear una cuenta gratuita y administrar, guardar y compartir tus mazos.

Otro recurso importante es la App gratuita de Arkham Cards. Esta App te permite llevar el seguimiento de tus campañas, administrar tus mazos y consultar cualquier carta. También permite que lo vincules con tu cuenta de ArkhamDB. Les dejo los links para descargar la aplicación: Descarga para Google Play | Descarga pra iOS

Autor Hobby Stop
Apasionado de los videojuegos y juegos de mesa. Llevo jugando videojuegos desde que se inventaron las consolas y hace un par de años encontré en los juegos de mesa mi hobby favorito. Soy full stack developer, mercadólogo, y diseñador gráfico. Me fascina el arte y la fotografía.

Otras entradas

  • Tiny Epic Dungeons, el Pequeño Gran Juego de Exploración de Mazmorras – Reseña
    Un nuevo juego pequeño y lleno de aventuras épicas llega a nuestra mesa. Tiny Epic Dungeons es un juego de mesa que promete aventura y emoción en un formato compacto, ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos de la exploración de mazmorras. Diseñado por Scott Almes y  Gamelyn Games, este juego totalmente cooperativo de 1 a 4 jugadores logra capturar la esencia de los grandes juegos de rol en un pequeño paquete. También permite jugarlo en modo solitario.
  • Dawn of Madness – Unboxing Kickstarter
    Si alguna vez te habías preguntado que pasaría si tus peores pesadillas fueran reales… pues Dawn of Madness es la respuesta. Es un juego de horror y supervivencia tipo campaña y cooperativo para hasta 4 jugadores en el cual explorarás el mundo de los sueños y pesadillas.
  • Trailblazers el juego de mesa – Unboxing
    Trailblazers es un relajante juego de mesa en el que podrás explorar hermosos senderos durante tu viaje por los caminos, las montañas y los ríos.
  • Kingdom Rush Elemental Uprising – Unboxing
    Kingdom Rush Elemental Uprising es la segunda entrega de la saga de Kindom Rush de Lucky Duck Games. Esta vez los elementos estarán contra nosotros y deberás derrotar a criaturas de lava, monstruos pantanosos y seres del más allá, adentrándote en una jungla llena de peligros y criaturas salvajes. Cuenta con varios escenarios que pueden jugarse como campaña o de forma independiente.
  • Guía definitiva de introducción a Arkham Horror el Juego de Cartas para nuevos jugadores
    Iniciarse en Arkham Horror el Juego de Cartas puede ser intimidante tanto para nuevos jugadores como para jugadores expertos, sin embargo, puedo garantizarles que es un excelente juego, tal vez uno de los mejores que he jugado y vale completamente la pena.
  • Forbidden Jungle – Primer Unboxing Exclusivo
    Forbidden Jungle, la cuarta secuela de Forbidden Island, Forbidden Desert y Forbiden Sky, es un emocionante juego de mesa cooperativo que te lleva a una aventura en una selva alienígena. En este juego, los jugadores asumen roles únicos y trabajan juntos para explorar un paisaje de jungla en busca de cuatro cristales que alimentarán un portal para escapar.

Publicaciones relacionadas

Tiny Epic Dungeons, el Pequeño Gran Juego de Exploración de Mazmorras – Reseña

Un nuevo juego pequeño y lleno de aventuras épicas llega a nuestra mesa. Tiny Epic Dungeons es un juego de mesa que promete aventura y emoción en un formato compacto, ideal para aquellos que disfrutan de los desafíos de la exploración de mazmorras. Diseñado por Scott Almes y  Gamelyn Games, este juego totalmente cooperativo de 1 a 4 jugadores logra capturar la esencia de los grandes juegos de rol en un pequeño paquete. También permite jugarlo en modo solitario.

Ver más

Dawn of Madness – Unboxing Kickstarter

Si alguna vez te habías preguntado que pasaría si tus peores pesadillas fueran reales... pues Dawn of Madness es la respuesta. Es un juego de horror y supervivencia tipo campaña y cooperativo para hasta 4 jugadores en el cual explorarás el mundo de los sueños y pesadillas.

Ver más

Kingdom Rush Elemental Uprising – Unboxing

Kingdom Rush Elemental Uprising es la segunda entrega de la saga de Kindom Rush de Lucky Duck Games. Esta vez los elementos estarán contra nosotros y deberás derrotar a criaturas de lava, monstruos pantanosos y seres del más allá, adentrándote en una jungla llena de peligros y criaturas salvajes. Cuenta con varios escenarios que pueden jugarse como campaña o de forma independiente.

Ver más

Forbidden Jungle – Primer Unboxing Exclusivo

Forbidden Jungle, la cuarta secuela de Forbidden Island, Forbidden Desert y Forbiden Sky, es un emocionante juego de mesa cooperativo que te lleva a una aventura en una selva alienígena. En este juego, los jugadores asumen roles únicos y trabajan juntos para explorar un paisaje de jungla en busca de cuatro cristales que alimentarán un portal para escapar.

Ver más